T3: Redes de Acción Social entre Personas con TBI
Directora del Proyecto: Carol Gill, Ph.D.
Co-Director del Proyecto: Sunil Kothari, M.D.
Visión General:
El propósito de este proyecto fue iniciar un modelo para redes de acción social, que ya ha sido exitoso en aumentar la autoidentidad positiva, la integración social, la autopotenciación y la esperanza en personas discapacitadas. Se realizó el proyecto en colaboración con Carol Gill y sus colegas en la University of Illinois-Chicago. El proyecto implicó la administración de varios grupos para personas con TBI en las áreas de Houston-Galveston y Austin.
Acontecimientos Importantes
- La participación de personas en los grupos de Redes de Acción Social resultó en mejoras en la elección y el control percibidos, con respecto a la vida y participación comunitarias; mayor participación en diversas actividades comunitarias; mayor integración y mayor sentido de pertenecer a las comunidades a su elección; y mejoras en el apoyo y las redes sociales.
- Los participantes adquirieron más destrezas en acceder a la tecnología informática (por ejemplo, la web, el correo electrónico) para buscar información y apoyo con el fin de facilitar la vida e integración comunitarias.
- Los participantes señalaron una fuerte satisfacción con el entrenamiento y con la duplicación y extensión recomendadas dentro de entornos de rehabilitación y de entornos basados en la comunidad, incluyendo los entornos de Centros para Vivir de Forma Independiente y los de Clubhouses.
- Se elaboró un manual para posibilitar la duplicación del Grupo de Redes de Acción Social para personas con TBI (disponible al comunicarse con la Dra. Joy Hammel en hammel@uic.edu).